3ra Edición: Humor (2018)

Engrudo Festival 2018

ENGRUDO FESTIVAL 3RA EDICIÓN: HUMOR

Se realizó del 11 al 15 de OCTUBRE 2018 en el Teatro Mandril

Los Artistas que participaron fueron: Tenaza & Vicente, Damián Dreizik(Automenaje – Vida y obra de Raúl Ricoletti), Marcelo Savignone (Vivo), Tiper Tap (Mecanógrafas tituladas), Jorge Costa & Julia Muzio (Visite Argentina), Improcrash, Los Bla Bla (Work in Problem), Desconchertados, La Bomba de Humo Impro

🎪 Para ver info de cada espectáculo, clickeá o tocá en su foto 🎪

Tenaza y Vicente

Dos músicos, uno yanqui y el otro islandés, tuvieron su gran momento cuando en la
década del 80 hicieron diez conciertos consecutivos en el estadio Velez Sarfield.
El dúo se separa tras perder un juicio por plagio con Bono.
Sin sus mansiones, sus autos y sin sus instrumentos, toman su propio camino viviendo de
las limosnas de la gente.
Se encontraron en la Argentina y decidieron volver con todo. Aunque venidos a menos,
nos entregarán sus canciones en el Teatro Mandril pese a las quejas de los muchachos
de U2.

Damian Dreizik
Automenaje: Vida y obra de Raúl Ricoletti

Un actor decadente celebra su propio homenaje y repasa su dudosa carrera artística en infantiles, publicidades de TV, cine negro y vanguardias teatrales. Al hacerlo también recorre las últimas décadas de la vida política argentina.

Autor y actor: Damián Dreizik
Vestuario y maquillaje: Vanesa Weinberg
Coreografías: Anita Gutiérrez y Vanesa Weinberg
Escenografía: Victoria Quintiero
Fotografías: Laura Castro
Grabación de sonidos: LNB Group
Dirección: Alfredo Allende

Marcelo Savignone
Vivo

VIVO es un espectáculo experimental de improvisación, donde se postula la multiplicidad de la escena como factor determinante de la construcción, el intérprete despojado de todo artificio lleva la actuación a sus estados más primitivos y carnales.

La utilización de máscaras Balinesas como soporte poético nos conectan con las raíces de la improvisación, con el teatro del actor, aquel que postula al intérprete como instrumento del drama.

Actuación, concepción y dirección: Marcelo Savignone
Escenografía: Lina Boselli
Diseño de luces: Ignacio Riveros
Realización de escenografia: Federico Villarino
Música original: Andy Menutti
Fotografía: Cristian Holzmann
Diseño gráfico: Edgardo Carosia
Asistencia de dirección: Luciano Cohen

Tiper Tap
Mecanógrafas Tituladas

TIPER TAP
Mecanógrafas tituladas
Velocidad, eficiencia y discreción

Un crimen. Cinco mecanógrafas. Un jefe. Un policía.
Tiper-Tap, cuenta la historia de un elenco teatral que representa una obra sobre mecanógrafas que luchan por sus derechos laborales en la Argentina de la década del 40. Durante la representación, se comete un crimen que rompe la cuarta pared y envuelve a los actores en una trama policial que se resuelve siguiendo las escenas como un flash back de cine.

La puesta en escena de Natacha Córdoba Y la música en vivo -interpretada por el pianista y compositor Gerardo Amarante, permite a la obra transcurrir en diferentes temporalidades, que se cruzan y complementan entre sí con un leguaje de precisión rítmico musical y una propuesta que resalta el concepto del teatro dentro del teatro.

Actúan: Florencia Sacchi, Gaia Rosviar, Melina D’angelo, Victoria Orquin, Yamila Ulanovsky, Emiliano Samar, Rafael Walger
Composición y dirección musical: Gerardo Amarante
Entrenamiento vocal y arreglos: Melina D’angelo
Autora de texto y letras: Natacha Cordoba
Diseño y realización de vestuario: Sandra Ligabue
Accesorios: Florencia Acosta
Peinados: Pelos Granado
Escenografía: Ana Clara Uhrich
Asistencia escenográfica: Mariana Castellucci
Realización escenográfica: Oscar Cordoba
Diseño de luces: Silvana Correa
Entrenamiento rítmico: José Mehrez
Diseño grafico: Rafael Walger
Diseño cartel: Ezequiel Trovatto
Fotografia gentileza: Diego Murciego y Salomón Malec
Asistencia de dirección: Mabel Rosati
Produccion ejecutiva: Carolina Sanchez
Direccion general y Coreografías: Natacha Cordoba

Julia Muzio & Jorge Costa
Visite Argentina

Esta obra de Julia Muzio y Jorge Costa esta realizada utilizando diferentes bailes populares de la Argentina y elementos estructurales de la cultura nacional llevadas a través del Clown, el Burlesco, la Parodia y la Sátira al campo teatral.

Un embajador itinerante y su grupo de excéntricos promotores intentarán convencer al espectador por todos los medios que visitar este país es lo mejor que le pudo pasar en la vida: Tango, danzas folclóricas, arte culinario, doma, y toda la magia milenaria de un exótico país seducirán al público, que no resistirá la desesperante tentación de comprarse un billete de avión y VISITAR ARGENTINA!.

Actúan: Julia Muzio, Jorge Costa
Vestuario: Almendra Vestuarios
Vestido de Tango: Lucila Segura
Video: Victoria Muzio
Trailer y Spots: AlaGorra Producciones
Luces y Puesta: Cia. JuliayJorge
Dirección: Cia. JuliayJorge (Primera dirección Walter Velázquez)

Improcrash

IMPRO + humor + mucha energía
¡únicos, originales, inimitables!

Improcrash! es un grupo argentino de improvisación, destacado en su género y reconocido por su técnica en Europa y Latinoamérica.

Juego, emoción, adrenalina y creatividad. El humor es el eje principal de este vertiginoso show donde el espectador es quien dirige la obra: propone una palabra, una frase, un pasaje y actores crean, mediante el poder de la imaginación, la gracia y el talento, escenas desopilantes y graciosísimas unicas e irrepetibles.

Escenografía, música, utileria, y guion son producto de la espontaneidad y el íntimo vínculo que se genera entre los actores y el público
* El formato puede ser con o sin visuales (proyecciones de foto y video)

Improcrash es siempre un nuevo espectáculo
Risas, adrenalina pura y, por sobre todas las cosas, ganas de volver a verlos!!!

Improcrash son: Luciano Barreda, Rodrigo Bello y Paula Farias

Los Bla Bla
Work in Problem

Work in Problem, una seguidilla de escenas que desbordan cualquier contexto normal reflejando lo absurdas que pueden ser las diferentes situaciones en la vida cotidiana.

Los Bla Bla toman estas situaciones problemáticas haciendo del obstáculo un puente hacia un espacio de risa, reflexión y libertad. El mundo del circo, de la danza, la música y del teatro son los ingredientes principales.

Work in Problem fue estrenado en 2016 en el Teatro Mandril realizando funcionciones a la gorra durante todo el año los Domingos a las 20hs. En 2017 el espectáculo fue estrenado en Mar del Plata en El Club Del Teatro.

⭐ Nominación Estrella de Mar 2017 Mejor Música Original

Los Bla Bla: Manuel Fanego, Sebastián Godoy, Pablo Fusco, Julián Lucero, Tincho Lups, Sebastián Furman
Producción y Asistencia: Maribel Villarosa
Gráfica y Web: Diego Bocha Fernandez
Video y Reel: Leandro Tolchinsky

Desconchertados

Desconchertados es un grupo de música con Instrumentos no convencionales, humor y teatro que cautiva al público desde el año 2004. 
En sus espectáculos se combinan la experimentación sobre instrumentos tradicionales, la búsqueda de nuevas sonoridades, el Humor,  el Clown, el Teatro y la Danza.

En 2007 LES LUTHIERS los elige GANADORES como «MEJOR GRUPO DE MÚSICA Y HUMOR» y son invitados a participar de la Expo Les Luthiers – Con su último espectáculo “Experiencia Orquesta” se han presentado teatros de Calle Corrientes, en distintos teatros en sus giras nacionales, participado de numerosos Festivales nacionales e internacionales, y actualmente se encuentran pre produciendo y componiendo su próximo espectáculo.

DESCONCHERTADOS de Luis Sticco y Andrés de la Cruz
Puesta en Escena y Adaptación: María Florencia Álvarez
Dirección y puesta de la primera Versión de “Raro Concierto”: Walter Velázquez
Idea: Sticco – de la Cruz
Coreografía: Cristian de Castro
Lutheria de Instr. no convencionales: Sticco – de la Cruz
Luthier Guitarra Silla: Facundo Vrdoljak.
Asistente de Escenario: Alfredo García 
Diseño de luces: Lucas Lavalle
Montaje escenográfico: Ariel Vaccaro
Vestuario: Julio Cesar y Matías Begni

La Bomba de Humo impro
Enrarecidos

A partir de propuestas físicas, musicales y pautas del público, cuatro actores, un músico y un iluminador desarrollan improvisaciones teatrales atravesando diferentes universos humorísticos.
La bomba de humo es una explosión de historias que se crean en el momento, historias que jamás vuelven a repetirse, manteniendo al espectador en una constante sucesión de situaciones hilarantes.

Actúan: Charly Arzulian, Gabriel Paez, Eleonora Valdez, Juan Manuel Wolcoff
Músicos: Tomás Rodríguez
Iluminación: Adrián Cintioli
Producción: Marina Bacin
Dirección: La Bomba De Humo