2da Edición: Niñes (2018)

ngrudo Festival - Vacaciones de Invierno

ENGRUDO FESTIVAL 2DA EDICIÓN: NIÑES

Se realizó del 14 al 28 de JULIO 2018 en el Teatro Mandril

La Edición Niñes de Engrudo en Vacaciones de Invierno es una ocasión para ver obras infantiles con diferentes temáticas, con funciones de martes a domingos. Todas a la gorra. Una propuesta distinta cada día para toda la familia. Humor, música, clowns, circo, magia. La idea es que podamos conectar con les niñes desde lo artístico, disfrutar del arte, vivenciarla. Conscientes de la importancia y el valor que la cultura tiene para todes.

Los espectáculos que participaron fueron: Ninguna Costillita (Varieté de Niñes), Elástico (Emi Larea), Hache Dos O (Los Bla Bla), Que Trío este Dúo (Luleta Circo), Show de Circo a la Pista (RuedanClowns), Extraño Animal (Nicolás Gentile), La Veredita Pequeña Orquesta, Ja Boom! (Rudy Güemes), El Astronaufo del Espácifo (Miguel Fo), Musical Malabar (Mr. Klo), La Risa es Bella (Cia. Circortito), Una Sonrisa Vale más que Mil Palabras (Martin Martínez El Caro), Volví (Rosina Fraschina), El Circo de Faina y Escobi Yon, Amadeo y sus Cuentos Asombrosos (La Mar en Coche), Fidedina y El Mar, Una Especie de Especie Especial (Cia. Chachanata), Las Hermanas Misterio, Deleite Circense (Caray Circo), Marilin Mambou: Basta de Vueltas.

🎪 Para ver info de cada espectáculo, clickeá o tocá en su foto 🎪

Ninguna Costillita
Varieté de Niñes

Ninguna Costillita es una función de CIRCO en formato varieté, hecha por pequeñxs y grandes artistas. Espectáculo para toda la familia y a la gorra.

Elástico
Emi Larrea

Un espectáculo de humor físico para grandes y chicos.

Emi Larea, el multifacético actor y bailarín reconocido por la creación de un sin fin de personajes en la pantalla de Paka Paka, pone en juego toda su creatividad y su genio corporal para crear Elástico.

Un personaje extremadamente torpe, que despliega en su torpeza una peculiar habilidad para encontrarse de maneras inimaginables con absurdas escenas de la vida cotidiana en el caos de la ciudad.

Una cita por concretarse y todos los enredos y peripecias que se interpondrán en su camino hacia ella. ¿Podrá llegar?

Elástico es un novedoso espectáculo de humor físico que estira los limites de lo real creando un universo en donde todo puede suceder.

Intérprete: Emiliano Larea
Dirección: Gabriel Paez
Música Original: Dario Jalfin
Colaboración en dirección musical y voces: Melina Moguilevsky
Escenografía / Vestuario / Utilería: Constanza Gabella
Vestuarista: Sofía Davies
Producción: Leo Basso
Duración de la obra: 45 minutos
Apta para todo público (sugerida entre los 5 y los 105 años)

Hache Dos O
Los Bla Bla

Hache Dos O es un espectáculo de humor educativo sobre la importancia del agua para la vida en nuestro medio ambiente.

Un peculiar científico y sus dos torpes ayudantes se dan cita en un laboratorio para abordar esta temática.

En este viaje por la ciencia desde la mirada del clown, el humor y el ridículo, nos revelarán el verdadero sentido vital de este único y valioso elemento.

Hache dos O, a través de su historia y utilizando un lenguaje simple, nos permite conocer el eterno ciclo del agua en la naturaleza y su influencia en los seres vivos.

Nos brinda herramientas para pensar cómo es posible cuidarla, de la mano del juego y el humor, teniendo en cuenta que es un recurso natural que se puede agotar.

Su lenguaje y su modo de acercarse al tema, con sus peculiares personajes, generan un espacio que convoca a grandes y chicos en la concientización sobre nuestro medio ambiente, desde la risa.

Actúan: Sebastian Godoy, Pablo Fusco, Tincho Lups
Producción y Asistencia general: Maribel Villarosa

Que Trío este Dúo
Luleta Circo

La payasa y el músico se conocen en escena y todo el tiempo están en situaciones confusas, entre ellas se encuentran con un perchero” vestido”, creyendo que es una persona, se acercan a el y allí comienza un juego de interacción donde se descubrirán divertidas técnicas circenses y de teatro físico, haciendo de esta rutina una danza clownesca.

El número del globo gigante, de gran impacto visual, atrae a grandes y chicos.

Las burbujas, de todos los tamaños y la música original y en vivo, le darán un toque mágico y poético al espectáculo.

Idea y producción general: Luleta Circo.
Dirección: Gisel Robles
Integrantes: Luciana Orradre (payasa); Juan Manuel Berraz. (Músico)
Género: Comedia Circense Musical para toda la familia. (niños a partir de 4 años)

Show de Circo a la Pista
Cia. Ruedanclowns

Apertura con banderas, malabares y cintas: Comenzamos con una pequeña y divertida “entrada en calor” para prender motores! Realizamos un juego donde un participante del público, “elegido por azar” Deberá encestar un diábolo que viene volando por el aire!
Si la proeza se realiza con éxito comenzamos con el show!

Platos chinos: Una abuelita payasa aparece en escena contando una historia llena de ocurrencias!, pollos, cuchillas de cocina y hasta una dentadura loca forman parte de un relato, que nos hace viajar hasta la China , de donde trajo unos platos especiales con los que, ayudada por los chicos del publico, en especial del/la cumpleañero, realizaran equilibrios con palillos y platos girando a toda velocidad!

Acrobacias: La abuela le pide a su nieto que le estire un poco sus huesitos y así…comienzan sus acrobacias! A estirarrr!!
Arco de fuego: Greta subirá a una minúscula bicicleta y realizara una proeza entre llamas y sodas…

Burbujas gigantes de jabón!:Burbujas de todos los tamaños inundan el espacio y llenan de diversión y emoción al publico!

EL HOMBRE GLOBO: El artista infla una súper piñata gigante y empieza a meterse por partes dentro de la misma….termina saltando y bailando adentro de la piñata. Un numero súper increíble y divertido!

Paula Lares y Lucas Gaillardou

Extraño Animal
Nicolás Gentile

Espectáculo de Magia para niñes, protagonizado por un ser que escapa a las definiciones de mago, clown o actor. La única propuesta es cruzar del otro lado del espejo de la mano simpática de este Extraño Animal.

La Veredita Pequeña Orquesta

Es un grupo de músicos, actores, docentes y recreadores (nadadores, alpinistas, locutores, coiffeur, sonidistas, modelos de alta costura, capitanes de barco, aviadores, etc, etc, etc) que se juntaron a contarnos en modo canción todas las cosas que se le ocurren. Son una banda de barrio, de amigos, de música infantil que con temas propios invitan a cantar, a bailar y a disfrutar a los niños de la casa. Pero como sabemos que detrás de todo gran niño viene una madre o un padre, o una abuela o abuelo, o el tio o tía, madrina o padrino, la familia del amiguito que lo invitó a la casa y lo sacaron de paseo, o todos esos pequeños adultos juntos, por eso es también una banda para que el niño que llevamos dentro se ría a carcajadas. Así que sí. Con un CD de canciones propias, habiendo tocado para público de a miles, cientos, centenares, y de a un puñado, en Mar Del Plata, en Rosario, Córdoba, Tucuman, en festivales y cumpleaños, en teatros y plazas de barrio.

Ja Boom!
Rudy Güemes

Ja Boom, auge explosivo que denota Risa.

Con su desmesurada y desmedida impronta Rudy mixtura rutinas clásicas de la Magia y el Circo.
Un espectáculo que sorprende con la magia, se equilibra y desafía con el rola rola, se arriesga con el Hombre Bala, explota con el cañón de la muerte, y estalla en risas con el striptease del Hombre Globo.

Rudy Güemes ha presentado sus espectáculos en gran parte de Argentina. También en Uruguay, Brasil, Bolivia, Colombia, República Dominicana,Italia, Singapur e Indonesia entre otros países.

En encuentros y festivales de circo, teatro y artes escénicas, publicidades, programas televisivos, cómo también en eventos sociales y empresariales.
Con su espectáculo ha recorrido gran parte de la Argentina y el Exterior de forma independiente, en Festivales o auspiciado por sus respectivos municipios, gobiernos y empresas privadas.

El Astronaufo del Espácifo
Miguel Fo

Miguel Fo es un viajero universal que, en sus viajes espaciales recopila cuentos estelares. Un espectáculo dirigido a todas las edades. Cuentos de la Literatura Universal y Otros Espacios. Un espectáculo desopilante, interactivo y emocionante para goce y disfrute de toda la familia.

Musical Malabar
Mr. Klo

Un payaso y malabarista al viejo estilo de los circos europeos, con una estética despojada y sencilla, vive su fantasía con gran intensidad.
De su inmensa valija antigua y curtida extrae objetos convirtiendolos en seres mimosos y obedientes que esperan a jugar.
Ajeno a las palabras, nos presenta pequeñas historias tejidas con un hilo; la música y su relación con esos objetos, que tienen vida.
Utiliza la actuación, el humor físico, excéntricos malabares, y una gran destreza en la manipulación de diversos objetos invitando al público a la ternura y la risa.

La Risa es Bella
Cia. Circortito

Dieguete es un personaje absurdo, travieso, ingenuo, delirante y lunático, que invita al público en clave de humor a entrar en su universo humorístico.

“La risa es bella” es un espectáculo de idioma universal lleno de emociones, juegos y una gran participación del publico; ensalada ilustrada de humor, equilibrios, malabares, y una cuota infaltable de risas, algo inevitable en cualquiera de sus espectáculos.

El espectáculo “La risa es bella” es para todo público.

Dirección: Mariano di Franco
Vestuarios: Bethania (Almendra vestuarios)
Fotografía: Jaizki Fontaneda
Producción: Cia. Circortito
Artista de la pista: Diego Gastón Bruzzone

Una Sonrisa Vale + que Mil Palabras
Martin Martínez El Caro

Una sonrisa vale más que mil palabras, cuenta la historia de cómo el niño Martin Martínez, pudo encontrar el camino para cumplir su sueño, tener su propio circo. Su familia circense, por las vicisitudes de la vida, tuvo que abandonar la pista. Pero Martínez ama el circo, sueña y se emociona con ser parte de esa mística, desde los recuerdos, rearma, crea y sueña en que la sonrisa de los espectadores y el brillo en sus ojos, asistan también a su propia felicidad.

En Una sonrisa vale más que mil palabras, el humor absurdo, las rutinas con objetos, las proezas y la música son el vehículo para que se desarrolle este relato poético y sensible, que se completa, como sucede en el circo con la participación del público.
Este espectáculo tiene una versión de sala y otra versión de calle o espacios abiertos donde la historia que se cuenta es la misma pero con números y
escenas diferentes aprovechando las posibilidades expresivas de cada espacio.

Volví
Rosina Fraschina

Espectáculo Unipersonal de clown para grandes y chicos (para compartir en familia). Una obra que cuenta la historia de Santillán, una payasa que regresa a su casa luego de varios meses de viaje, y en el intento de acomodarse se encontrará con diferentes problemas que se irán resolviendo de manera payasa. Un llamado que espera desde hace tiempo dará vueltas a la largo de esta travesía: Volver a la casa de uno.

VOLVI es la travesía de una payasa que tropezará con lo maravilloso de la libertad, del juego, de lo simple y la complicidad de quienes la acompañan.

Calificación: Todo público.
Duración: 50 minutos.
Actriz/clown: Rosina Fraschina.
Concepción y Dirección: Rosina Fraschina.
Supervisión en dirección:.Julieta Carrera.
Colaboración artística: M. Florencia Álvarez, Laura Mickelsen
Vestuario: Daira Gentile.
Diseño De Luces: Lucas Lavalle y Fernando Raíces.
Diseño de Sonido: Ramiro Luengo.
Tipo de espectáculo: Clown, con técnicas de acrobacia y danza.

El Circo de Faina y Escobi Yon

A lo largo de sus carreras han desarrollado una técnica que mezcla la espontaneidad que los caracteriza con los más ingeniosos recursos escénicos e histriónicos. Con un singular sentido del humor logran crear en cualquier escenario situaciones inesperadas que llevan al público a la carcajada, a la
sorpresa, y a la emoción. Durante sus quince años de trayectoria, Faina y Escobi Yon han recorrido el país y el mundo con sus espectáculos realizando una innumerable cantidad de funciones en escenarios de todo tipo.

El Show

¨Aparatos¨

«Valiéndose de elementos cotidianos y otros de su propia creación, Faina y Escobi Yon exponen en esta oportunidad una conjunción de episodios delirantes pero cuidadosamente estudiados en los que el público es partenaire y cómplice a la vez.
El humor se manifiesta en distintas sintonías, explotando al máximo una amplia variedad de ingeniosos recursos y personajes. Malabares, música, tecnología y un singular sentido del humor se fusionan en un show potente, capaz de provocar asombro, ternura y risa, todo al mismo tiempo!»

Amadeo y sus Cuentos Asombrosos
La Mar en Coche

Es un divertido espectáculo multimedia que fusiona circo, teatro y magia con ilustraciones interactivas en pantalla gigante para divertir a niños y adultos por igual.
Un bombero enamorado provoca una huelga en Marte. Una varita mágica muy poderosa que no le hace caso a su mago. Un niño castigado decide convertirse en payaso. Una mariposa provoca un tornado al otro lado del mundo.
Disparatadas situaciones que nos invitan a reflexionar sobre las acciones que realizamos y el alcance de sus consecuencias.

Intérprete: Emilio Rivera.
Dirección multimedial y animaciones: Javier Giordano.
Ilustraciones originales: Verónica Serodio.
Sobre textos de Luis Pescetti y Emilio Rivera.

Fidedina y El Mar
Cora Alfiz - Irene Sexer

Fidedina vive en el cerro, cerca del cielo y del sol. Un deseo le brota desde lo profundo… conocer el mar… se animará a emprender el viaje y dejar atrás su lugar? “Fidedina y el mar” habla de los deseos, de animarse a lo desconocido a ver qué hay en el más allá del más acá.

Sean todos bienvenidos!

Actúa: Cora Alfiz
Dirige: Irene Sexer
Diseño de escenografía y vestuario: Azul Borenstein
Realización de escenografía y objetos: Lucía Lossada
Realización de Vestuario: Ines Robotti
Música original: Agustín Flores Muñoz y Ximena Antonio.
Dirección Musical: Agustín Flores Muñoz
Iluminación: Mariano Arrigoni
Canciones: Silvina Sznajder
Ilustraciones: Claudia Loncar
Idea original: Cora Alfiz
Dramaturgia y creación: Cora Alfiz – Irene Sexer
Producción: Cora Alfiz/La caravana

Una Especie de Especie Especial
Cia. Chachanata

Esta obra de teatro y títeres recorre, a lo largo de su historia, distintas regiones de nuestro país. Con el objetivo de invitar a los espectadores a viajar y conocer la diversidad de los paisajes y la fauna autóctona Argentina, los personajes protagónicos se embarcan en una aventura con canciones propias y mucho humor.

Sinopsis
En búsqueda de un animal Exótico muy escurridizo, Elisea -una entusiasta exploradora- emprende un viaje a bordo de una canoa con alas .
Pero no estara sola en esta aventura, Pipo-su despistado ayudante-será quién vaya encontrando las pistas qué los animales autóctonos de las distintas regiones del país de irán brindando.

Las Hermanas Misterio

Las Hermanas Misterio: Olga, Trini y Rubí, recorren los caminos del mundo en su carromato dispuestas a darle respuesta a todas aquellas preguntas que el público tiene y no puede responder. Se atreven a las más increíbles preguntas y a todas le encuentran respuesta. Hasta que un día, el buzón que contiene todas las preguntas presenta un gran problema y ellas deberán iniciar un viaje único para resolverlo.
Con música en vivo y mucho humor, Las Hermanas Misterio invitan al público a ser parte de este delirante periplo.

Actúan:​ Mercedes Torre, Victoria Baldomir, Carolina Ferrer
Intérprete musical:​ Cecilia Bienati
Música original:​ Las Hermanas Misterio

Dramaturgia:​ Victoria Baldomir, Mercedes Torre
Dirección:​ Las Hermanas Misterio
Diseño de Vestuario:​ Agustina Filipini
Diseño de iluminación:​ Alejandro Galerti
Diseño escenográfico:​ Constanza Gabella
Realización escenográfica:​ Matías Olivastri
Fotografía:​ Estrella Herrera
Diseño gráfico:​ Luz Fiumara

Deleite Circense
Caray Circo

Un encuentro desopilante entre Tita Pipistrela y Rudy Güemes. Esta pareja de clown se divertirá afrontando el éxito (o quizás el fracaso) de sus ocurrentes rutinas encontrando risas y aplausos al final de la función.
Expresándose a través de las distintas técnicas que el circo, la magia y el clown ofrecen; logran divertir y asombrar tanto a grandes como a pequeños espectadores con sus desopilantes habilidades, ingenio y picardías. Malabares, acrobacias, monociclos, burbujas de jabón de todos los tamaños, magia, globología, equilibrios. Una función con humor y diversión asegurada.

Alejandro Feijoó (actor)
Itatí Xammar (actriz)
Emanuel Bordón (asistencia)

Basta de Vueltas
Marilin Mambou

Unipersonal de clown, circo y danza para toda la familia.

Marilin Mambou, payasa excéntrica con delirios de grandeza, llega a escena para hacer su virtuoso numero de hula hula acrobático. Lo que no sabe es que no podrá deshacerse de su aro tan fácilmente. Tomada por la furia, lo destruye. A través de cantos, danzas poéticas, y preguntas existenciales entre el público, intentara repararlo. Y confirmara su real propósito en esta vida: bailar, cantar y… hacer reír.