Engrudo Festival

ENGRUDO FESTIVAL 1RA EDICIÓN: HUMOR

Se realizó del 20 al 22 de OCTUBRE 2017 en el Teatro Mandril

Los espectáculos que participaron fueron: Que Hermosa Kermesse (Ciertas Petunias), Colapso (Sutottos), Hombres Delay, Rauch, Lo Nuevo (de los creadores de El Castillo), Cachete (Los Regadera), Gala de Humor (Varieté Mandrila), Senza Parole (Los Bla Bla), El Regreso (Par de Pájaros).

🎪 Para ver info de cada espectáculo, clickeá o tocá en su foto 🎪

Que Hermosa Kermesse!
Ciertas Petunias

Actrices, cantantes e instrumentistas, Magdalena Barla, Lucía Braude, Camila Campodónico, Jessica Dinzelbacher y Natalia Guevara, instalan en la escena teatral y musical un show contundente que logra fascinar al espectador. Instrumentalmente compuesto por cinco voces, guitarra, bajo, percusión y accesorios, el grupo utiliza recursos musicales, actorales y coreográficos para lograr en cada canción una escena diferente y singular.

“Qué Hermosa Kermesse!”, su tercer espectáculo, cuenta con la Dirección de Gabi Goldberg, se estrenó en 2015 en el Teatro El Marechal en CABA, donde se realizaron tres temporadas a sala llena. Por ello iniciaron, en 2017, un ciclo de funciones en el Teatro Picadero que inició en el mes de marzo, fue extendido y continúa hasta la actualidad. Nominado en cuatro ternas para los Premios Hugo al Teatro Musical 2016 obteniendo tres galardones en los rubros Mejor Music Hall, Café Concert y/o Varieté Musical, Mejores arreglos musicales y Mejor Intérprete Femenina de Music Hall, Café Concert y/o Varieté Musical (Lucía Braude).

Ciertas Petunias son: Magdalena Lucía Barla (Guitarra, Bajo, Cajón Peruano), Lucía Braude (Bombo, Accesorios), Camila Campodónico (Guitarra, Cajón Peruano), Jessica Dinzelbacher (Conga, Accesorios), Natalia Guevara (Bombo, Conga, Washboard)
Dirección: Gabi Goldberg
Petunia Comodín: Tania Valsecchi
Asistente General: Juan Facundo Lafuente
Asistente de Escenario: Agustín Moran Fus
Coreografía: Gabi Goldberg
Operación de sonido: Alejandro Fernández
Diseño de banda sonora: Luciano Campodónico
Diseño de Iluminación: Ariel Greblo
Diseño de vestuario: Valentina Bari
Asistentes de vestuario: Lili Piekar y Dolores Ramallo
Realización de Vestuario: Carmen Montecalvo
Calzado: Hermanas Águila
Fotografía: Luisina Colombo/Lionel Wainzstok
Utilería: Mariano Ferreyra y Ciertas Petunias
Locución: Daniel Núñez
Prensa: Varas y Otero
Dirección musical y arreglos: Ciertas Petunias
Producción ejecutiva: David Libedinsky
Producción artística y general: Ciertas Petunias

Colapso
Sutottos

«Colapso» toma como punto de partida la irritación, la impaciencia y el tedio cotidiano para hacer de esto un nuevo espectáculo.
Con el singular y delirante humor que los caracteriza en esta ocasión, Sutottos, se introduce en el sistema nervioso del hombre común, retratándolo en sucesivas viñetas justo en el momentoanterior a su implosión.

Actores: Andres Caminos, Gadiel Sztryk
Diección de Arte: Fernando Dopazo
Colaboración Artísitica: Daniel Casablanca
Asistencia de dirección: Marianela Faccioli
Direccion y dramaturgia: Andres Caminos, Gadiel Sztryk

Hombres Delay
Hnos Delay

Hombres Delay trata de acercarse a través del humor a las desventuras que viven dos hombres en un mundo híper conectado.

Durante décadas, nos han vaticinado la llegada del momento en que la tecnología dominaría a la humanidad. Es hoy ese momento? O estamos en un instante previo en el que la tecnología no ha logrado aún dominarnos pero tiene dominio sobre nuestra cotidianeidad individual?

Actores: Leandro Aita y Diego Carreño
Vestuario y Escenografía: Verónica D´Adamo
Música original: Diego Martone
Diseño gráfico: David Ward
Asistente de dirección: Nadia Jutorán
Foto, Sonido y FX: Julieta Aita
Producción Ejecutiva: Guadalupe Bervih
Dirección: Gabriel Wolf

Rauch

«Comedia que refleja las exigencias de los vínculos laborales. Una jefa y tres mozos a prueba comparten arduos días de prácticas obsesivas hasta la apertura del gran restaurant».

El espectáculo realizó dos temporadas consecutivas en la cartelera del teatro el Camarín de las Musas de CABA, en día y horario central. Cuenta con el apoyo de Proteatro y FNA y ha participado del Festiclown Santa Fe, Festival de teatro de Rafaela, Festival Internacional Polo Circo (2015), del II Festival Humoris Causa (CCC, 2016) y ha realizado funciones especiales en el interior de la provincia de Bs As.

Elenco: Cecile Caillon, Rosina Fraschina, Fred Raposo y Gabriel Wolf.
Autores: Caillon, Carrera, Fraschina, Katz y Raposo.
Dirección: Julieta Carrera.
Producción y Asistencia de Dirección: Paula Sánchez.
Composición y Dirección musical: Javier Estrin.
Puesta coreográfica: Gabi Goldberg.
Diseño de vestuario: Laura Molina.
Realización de vestuario: Daira Gentile.
Diseño de luces: Lucas Lavalle.
Diseño de escenografía: Gabriel Díaz.
Diseño gráfico: Romina Salerno.
Fotografía: Paula Sánchez.

Lo Nuevo
de los creadores de El Castillo

Una ceremonia religiosa en un futuro incierto. Un líder todopoderoso en un templo surrealista. El poder de la fe y la rebeldía de querer un nuevo mundo. El uno y el todo. La nueva comedia de los creadores de El Castillo – La trilogía.

Actúan: Sergio Ballerini, Gabriela Biebel, Sara Calla, Renzo Morelli, Juan Noodt, Diego J. Recagno, Gaby Reich, Eleonora Valdez.
Música en vivo: Eduardo Baeza, Sebastián González, Pablo David Sosa
Video: Maiti Ruts
Vestuario: Gina Mandril Peiretti
Escenografía: Myriam Salto
Diseño de luces: Leo Benavente
Dirección musical: Eduardo Baeza.
Dramaturgia: Sergio Ballerini, Gaby Reich
Dirección: Sergio Ballerini

Cachete
Los Regadera

«¡Cachete! La caricia y la bofetada del humor nace desde una necesidad de explorar y transformar escenas de la vida cotidiana en un lenguaje onírico/teatral que nos permita reírnos y hasta interpelar la realidad desde la comedia. Elegimos trabajar escenas independientes entre ellas desde una primera mirada pero buscando siempre una conexión desde un segundo plano, de manera de que inconscientemente el espectador se sienta en un viaje vinculado desde principio a fin. Los Regadera apostamos en ¡Cachete! a recorrer los caminos de la comedia para profesionalizar así la estupidez.»

Un show ágil, en donde cuatro actores encarnan una variedad de personajes en diez escenas de humor absurdo, creaciones explosivas, incoherencias de las buenas dónde la clave es la risa. Bajo la dirección de Charly Arzulian. ¡Cachete! Es una mirada irónica a las problemáticas del mundo moderno, en dónde el viaje escénico nos lleva por los caminos de la comedia pero también logra atravesar costados nostálgicos, incómodos y verdaderos.

Los Regadera: Charly Arzulian, Hernán Carrera, Alejandro Parente, Federico Salda
Asistencia general: Nahuel Chavez
Dirección: Charly Arzulian

Gala de Humor
Varieté Mandrila

La Varieté Mandrila es un espacio de encuentros, donde el circo y el humor son los protagonistas, la búsqueda está centrada en mezclarnos, conocernos y descubrir las distintas posibilidades escénicas que propone el under de Buenos Aires.

Participan:
Javier Marra (La Parker)
Leandro Lambertucci (Emilio)
Leticia Vetrano (Monic)
Malena Medici y Carmen Tagle («Los Gamberros»)
Maria Paz Cogorno (Ginger)
Martin Orchessi

Senza Parole
Los Bla Bla

Sin palabras, tu eres un instante, sin palabras no tienes ayer y no tienes mañana. Todo ya está.

Los Bla Bla (del lat. blae-blae): Grupo de artistas y comediantes que utilizan la música como un elemento fundamental para sus actuaciones, creando sketches breves basados en el absurdo, el humor físico, la satira, en ocasiones con carga social, que tienen como resultado la risa y la identificación con el público.

Los Bla Bla: Manuel Fanego, Sebastián Godoy, Pablo Fusco, Julián Lucero, Tincho Lups, Sebastián Furman
Producción y Asistencia: Maribel Villarosa
Gráfica y Web: Diego Bocha Fernandez

El Regreso
Par de Pájaros

Durante los años 70´s y 90´s Carlos y Gabriel fueron grandes estrellas de la música; juntos cosecharon éxito tras éxito e hicieron soñar a una multitud de seguidores…
Esta exitosa sociedad artística y profunda relación de amistad sufrió el desgaste por los celos, la envidia y los egos, llevándolos a ausentarse de los escenarios por un largo tiempo…
Hoy, a pedido de su público se vuelven a encontrar para revivir sus grandes éxitos, y hacer soñar a las nuevas generaciones…

Par de pájaros son: Charly Arzulian, Gabriel Paez, Guido Briscioli (Guitarra), Federico Palmolella (Contrabajo), Juan Manuel Antista (Batería y percusión), Agostina Viglietta (Coros)
Autores: Paez/Arzulian
Música Original: Guido Briscioli
Fotografía: Eliana Saihueque
Vestuario: Cecilia Cotognini
Técnico en iluminación: Miguel Ángel La Madrid
Producción ejecutiva: Emilia Corttelleti
Dirección: Paez/Arzulian